Introducción
¿Qué es la sexualidad?
La educación sexual de Freepik / @vector4stock, CC-BY
La salud sexual es entendida por Ordoñez (2017), como un proceso que se lleva a cabo durante todas las etapas de la vida en donde un individuo se auto conoce. El tener conocimientos sobre los cambios sexuales permite identificar conductas, actitudes y valores en ambos géneros. Sin embargo, la evidencia obtenida por Ordoñez (2017), demuestra que durante la adolescencia y la juventud se producen conductas de riesgo que pueden causar lesiones, enfermedades de transmisión sexual y embarazos. Causando abandono escolar por parte de los adolescentes generando menos fuentes de empleo y aumentando la falta de conocimiento sexual en las nuevas generaciones.
En este sentido Ordoñez (2017), menciona que es importante que en cualquier etapa de la vida se recomienda fortalecer conocimientos de salud reproductiva, con temas enfocados en conocer cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual, métodos de planificación familiar, conductas sexuales de riesgo y consentimiento para llevar a cabo el sexo seguro.
referencia:
Ordoñez, J., Real, J., Gallardo, J., Alvarado H., & Roby A. (2017). Conocimientos sobre salud sexual y su relación con el comportamiento sexual en estudiantes universitarios. An Fac med., 78(4). Pp. 419-23 DOI: http://dx.doi.org/10.15381/ anales.v78i4.14264